
BIÓMETRO ÓPTICO
ALADDIN
El biómetro óptico ALADDIN de TOPCON ofrece la imagen completa en biometría óptica y topografía mediante disco de Plácido, permitiendo elegir el LIO apropiado para cada paciente. Es un instrumento multifunción, que combina longitud axial, topografía corneal, pupilometría, diámetro corneal y la profundidad de la cámara anterior, ayudando al cirujano no sólo en el cálculo del poder del LIO convencional, sino también en la correcta elección del LIO Premium para cada ojo en particular. Cuenta con una pantalla táctil de 10.1″ a color, siendo un biómetro óptico muy cómodo y fácil de usar.
- Todas las mediciones necesarias se toman en menos de 5 segundos.
- 9 mediciones en un solo instrumento.
- El usuario está a tan solo 3 clicks de imprimir el informe de la LIO.
- Fórmula de cálculo de potencia LIO precisa y calculadora genérica de LIO Toric, incluida en la fórmula de regresión astigmática Abulafia-Koch.
- Cálculo de LIO mediante la fórmula Barrett, incluyendo Barrett Rx, cálculo de LIO Tórica, fórmula de K verdadera Barrett y fórmula Barrett Universal II.
- Fórmula OLSEN.
- El sistema integrado de topografía mediante disco de plácido ofrece todas las posibilidades de diagnóstico adicionales de cualquier topógrafo stand-alone.
- Módulo de seguimiento de Miopía.

control de miopia y ojo seco
MYAH
MYAH es el equipo perfecto para todos los profesionales del cuidado de la visión, interesados en desarrollar, gestionar y potenciar el control de la miopía.
MYAH provee la información esencial para valorar el riesgo de miopía y para monitorizar de cerca la efectividad de cualquier intervención de miopía.
Ofrece todas las tecnologías necesarias para dar soporte en la gestión de la miopía: biometría óptica, topografía corneal y pupilometría.
- Funcionamiento autónomo completo.
- Mediciones rápidas y precisas.
- Pantalla táctil intuitiva.
- Salida flexible de informes directos a impresora o carpeta compartida de red a través de LAN.
- Las imágenes de las glándulas de Meibomio, Pupilometría y Fluoresceína permiten al usuario recopilar más datos que un Topógrafo tradicional.
- Mapa diferencial para seguir el progreso del paciente.
- Análisis del tiempo de ruptura de la película lagrimal.
- «Área perdida» en las glándulas de Meibomio: representa el porcentaje del área no cubierta por las glándulas en comparación con toda el área.
- En la nueva función de fotografiar el menisco lagrimal permite medir su altura. Con varias mediciones asistidas gráficamente, permite dibujar el perfil de altura del menisco lagrimal.