
TOPÓGRAFO CORNEAL
CA-800
El topógrafo corneal CA-800 es una solución integral para el examen de la superficie anterior de la córnea. Además del mapa topográfico, el cual puede mostrarse en 3D, ofrece un análisis completo de la córnea incluido el índice de probabilidad de queratonono y el mapa de altura de la superficie corneal. Proporciona además imágenes fluoresceínicas y vídeos con fluoresceínas a tiempo real para lentes de contacto.
El topógrafo corneal CA-800 puede usarse para realizar análisis de Zernike para evaluar cualquier aberración y deficiencia corneal, además de ofrecer un análisis exhausitvo de la película lagrimal usando la detección de parpadeo y el tiempo de ruptura lagrimal.
- INTEGRAL – imágenes de la glándula de Meibomio, análisis del menisco lagrimal, imágenes de fluoresceína, software de ajuste de lentes de contacto, pupilometría, mediciones de blanco a blanco y análisis de Zernike.
- PRECISO – tecnología de disco de Plácido comprobada para obtener imágenes precisas y de alta resolución de la superficie corneal.
- FÁCIL DE USAR – operación automatizada con controles de pantalla táctil y software de análisis intuitivo.
- EFICIENTE – computadora totalmente integrada que agiliza la administración de la base de datos y el análisis de imágenes.

control de miopia y ojo seco
MYAH
MYAH es el equipo perfecto para todos los profesionales del cuidado de la visión, interesados en desarrollar, gestionar y potenciar el control de la miopía.
MYAH provee la información esencial para valorar el riesgo de miopía y para monitorizar de cerca la efectividad de cualquier intervención de miopía.
Ofrece todas las tecnologías necesarias para dar soporte en la gestión de la miopía: biometría óptica, topografía corneal y pupilometría.
- Funcionamiento autónomo completo.
- Mediciones rápidas y precisas.
- Pantalla táctil intuitiva.
- Salida flexible de informes directos a impresora o carpeta compartida de red a través de LAN.
- Las imágenes de las glándulas de Meibomio, Pupilometría y Fluoresceína permiten al usuario recopilar más datos que un Topógrafo corneal tradicional.
- Mapa diferencial para seguir el progreso del paciente.
- Análisis del tiempo de ruptura de la película lagrimal.
- «Área perdida» en las glándulas de Meibomio: representa el porcentaje del área no cubierta por las glándulas en comparación con toda el área.
- En la nueva función de fotografiar el menisco lagrimal permite medir su altura. Con varias mediciones asistidas gráficamente, permite dibujar el perfil de altura del menisco lagrimal.